Esta semana, Intel me ha enviado un SSD para realizar pruebas con el producto.
En concreto es un SSD de 160GB X25-M con tecnología de 34nm.
Las especificaciones del producto comparado con un disco duro Seagate de 2,5” estándar son:
| INTEL | SEAGATE |
Ancho de banda | | |
Lectura secuencial sostenida | 250MB/s | 105MB/s |
Escritura secuencial sostenida | 100MB/s | 100MB/s |
Latencia | | |
Lectura | 65µs | 11ms |
Escritura | 85µs | 13ms |
Consumo | | |
Activo | 150mW | 1.540mW |
Reposo | 75mW | 810mW |
Temperatura | | |
Operación | 0ºC hasta 70ºC | 0ºC hasta 60ºC |
Almacenamiento | -55ºC hasta 95ºC | -40ºC hasta 70ºC |
Índice de errores | | |
MTBF | 1.200.000 horas | 1.200.000 horas |
Ciclos de encendido/apagado | 50.000 ciclos | 600.000 ciclos |
Resistencia a golpes | | |
Trabajando | 1.500 G/0,5ms | 100 G/0,5ms |
En reposo | 1.500 G/0,5ms | 350 G/0,5ms |
Emisión de ruido | | |
Trabajando | 0dB | 2,6dB |
En reposo | 0dB | 2,4dB |
Con estas características, podemos deducir:
Intel supera a Seagate en:
1. La velocidad de lectura sostenida aumenta en 2,5 veces, manteniendo la misma velocidad en escritura.2. Las latencias se superan por más de un x150 a favor de Intel.
3. El consumo energético es de 10 veces inferior.
4. El rango de temperaturas es mayor.
5. La resistencia a golpes, al no incluir partes mecánicas, supera por 15 veces a Seagate.
6. El nivel de ruido es cero.
Seagate supera a Intel en:
1. Ciclos de encendido/apagado.
2. Precio GB/€
El diagrama de bloques del disco es el siguiente:
Básicamente, es un SOC conectado a n canales de memoria NAND. Estos canales se gestionan como si fuesen un sistema RAID 0 (Striping). Por este motivo, a mayor capacidad de las unidades SSD, mayor es su rendimiento.
En la siguiente imagen, podéis ver como realmente cumplen con la velocidad que aparece en las especificaciones:
Y en esta otra, una comparativa con diferentes discos, dejando hasta los famosos Velociraptor por los suelos:
Y después de esta pequeña presentación, os preguntaréis ¿para qué sirven estas unidades en Digital Signage?
Yo las he utilizado sobretodo en proyectos con autobuses y metro, por su gran resistencia a golpes y vibraciones, pero otro mercado importante por explotar, son los sistemas multipantalla. ¿Habéis intentado reproducir con un solo PC 12 vídeos a 1080P desde un disco duro estándar? Sencillamente imposible, los cabezales no paran de dar saltos para intentar reproducir el contenido, pero no llegan. En cambio con una unidad SSD todo funciona a las mil maravillas.
Preocupante los ciclos de encendido/apagado en el SSD.
ResponderEliminarComparado con los de un disco duro estándar, si que hay mucha diferencia, pero 50.000 ciclos no es muy preocupante ;)
ResponderEliminar